AGENCIAUNO
Comparte

El presidente de Cruzados, Juan Tagle, analizó el complejo año de Universidad Católica. La UC está lejos de la pelea por el título en el Campeonato Nacional y con problemas por no tener disponible San Carlos de Apoquindo por su remodelación

2022 y 2023 han sido difíciles, pero con el tremendo desafío del estadio. El hincha, y se entiende, mira el resultado inmediato y ha hecho sentir su decepción. Eso se transmite, uno ya no es el presidente más popular como en algún minuto lo era”, dijo en entrevista El Mercurio.

“Hemos tenido que tomar decisiones complicadas, cambiando técnicos a mitad de torneo. Se han ido jugadores, ha habido cambios de liderazgo en el plantel. No jugar en nuestra casa ha sido una dificultad mayor que la esperada. Es difícil cuando uno ve a los hinchas decepcionados”, agregó.

“Son años estrechos. La inversión en el plantel nunca ha bajado, ha ido subiendo año a año. Ahora estamos equiparados a Colo-Colo y eso ha significado un esfuerzo importante, porque hay una inflación de salarios que no está muy a la par con el desarrollo de la actividad”, expresó el presidente de Universidad Católica.

“Este año nos ha tocado difícil: La eliminación de la Sudamericana en un partido único, el no tener nuestro estadio. Los ingresos por borderó, socios y abonados han tenido una baja importante, y tampoco hemos vendido jugadores”, continuó el directivo, que no descartó recortes en el plantel cruzado

Es posible que haya que hacer algunos ajustes. Si hay que ajustar algo, (como) los costos de los planteles, es posible. Hay jugadores que tienen expectativas demasiado elevadas”, indicó.

Tagle fijó objetivos de cara a lo que resta de esta temporada: “Quedar fuera de copas internacionales el año en que queremos inaugurar el nuevo estadio es un golpe, y el plantel lo tiene claro. Tenemos que lograr al menos ese objetivo”.

Los casos de Holan y Dituro

“El plantel siempre se ha conformado de  manera conjunta. Obviamente, el técnico es una voz importante, dio su opinión y estuvo conforme. El equipo tuvo un buen inicio, después se fue enredando. Alguien podrá discutir si es equilibrado o no, pero es un plantel que tiene las condiciones colectivas e individuales para estar peleando la parte alta“, apuntó.

Ariel fue muy autocrítico también; muchas explicaciones de la interna. Hubo rendimientos que no cumplieron con la expectativa y por eso fue una salida consensuada, porque compartía que no le encontraba vuelta al equipo”, explicó.

Al momento de hacer un balance de lo que ha sido la temporada de la UC, Tagle aseguró que “la evaluación la queremos hacer a fin de año. Hemos cometido errores (…) No conformar el plantel ideal que necesitábamos, y eso ha derivado en un año deportivo que no está a la altura de las expectativas”.

“Detrás de cada salida hay una historia, una evaluación técnica, un rendimiento que no era el que el jugador y el club esperan. El fútbol tiene estas cosas. Estos dos últimos años ha habido varios casos de jugadores que han estado bajo su nivel“, agregó respecto a salidas de figuras como las de Mauricio Isla o Felipe Gutiérrez.

“Cada salida se analiza en su propio mérito. De que Dituro va a marcar un precedente, no. Con él se habló que Católica regaló un millón de dólares, y es una tergiversación total, porque nunca hubo una oferta”, aseveró.

“Dituro estaba en la etapa final de su carera, su rendimiento tampoco era el que nosotros esperábamos y como directorio evaluamos que la mejor decisión era dejarlo salir. Tenía contrato por dos años y medio, tampoco podemos tener temor a que un jugador se quede obligado“, complementó el líder de Cruzados.

Últimas Noticias