Raul Zamora/Aton Chile
Comparte

El subsecretario de Hacienda, Francisco Moreno, lideró hoy el cierre de la reunión de Delegados de Ministerios de Finanzas y Bancos Centrales de APEC Chile 2019.

La cita se extendió durante todo este domingo y se debatió sobre las perspectivas económicas y financieras de Asia Pacífico; la economía digital; la inclusión financiera; el financiamiento del riesgo de desastres naturales y temas de cooperación tributaria.

Durante la jornada, también hubo debate sobre el Plan de Acción de Cebú, sus iniciativas, entregables e implementación.

“Todos estos temas, si se abordan adecuadamente, pueden ayudar a lograr una mayor prosperidad para las personas de la región y promover un crecimiento equilibrado, inclusivo, sostenible, innovador y seguro”, dijo el Subsecretario en las consideraciones finales del seminario.

La autoridad agradeció a todas las delegaciones por su cooperación y compromiso durante el debate en la búsqueda de un consenso sobre la Declaración Ministerial Conjunta, que se dará a conocer en la Reunión de Ministros de Finanzas este martes.

“En nombre del Gobierno de Chile y del Ministerio de Hacienda, me gustaría expresar mi gratitud por brindarnos sus valiosos aportes, opiniones y compartir las experiencias de sus economías sobre los temas abordados en el Taller sobre Sistemas de Informes de Crédito, en el Seminario sobre Factores ESG en los mercados financieros, y en esta reunión de Delegados de Ministros de Finanzas y Bancos Centrales”, finalizó la autoridad.

Chile es anfitrión del año APEC 2019 y las reuniones se iniciaron en diciembre de 2018 y finalizarán en noviembre, cuando los 21 líderes de las economías que conforman APEC se reúnan en Santiago, el 16 y 17 de noviembre.

La Semana de Finanzas comenzó el miércoles 9 de octubre y se prolongará hasta el 14 y 15 de octubre, cuando se reúnan los ministros del área.

El subsecretario destacó la nutrida agenda que se ha estado llevando a cabo en el marco del evento y el optimismo que tiene el Gobierno de Chile respecto de la agenda de APEC, una de las más ambiciosas que se ha generado en los últimos años y que contribuirá a que el Asia Pacífico pueda alcanzar un crecimiento sostenible e inclusivo.

CH / Aton Chile

Últimas Noticias