Gremios del comercio piden la renuncia del subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara
Agencia Uno.
Comparte

Luego de que durante el Día del Trabajador se produjeran una serie de saqueos a locales y también ayer un grupo de pymes fueran asaltadas en una galería de Barrio Italia, desde la rama del comercio de la Multigremial Nacional pidieron la renuncia del subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara.

En ese sentido, señalan que bajo esas condiciones se hace muy difícil para el comercio trabajar en paz.

“Ayer, por ejemplo, en Rancagua, mientras una emprendedora abría las cortinas de su local, un grupo de tres inmigrantes ilegales la asaltó y golpeó a plena luz del día“, comentan.

Sara Cepeda, presidenta de la Cámara de Comercio de Concepción, que recientemente fue víctima de un robo a uno de sus locales de peluquería, comenta que se sienten en completo abandono.

El nivel de violencia y de destrucción es en todo el país y nos tiene con un nivel de incertidumbre que nunca lo había visto en 32 años en el rubro; las pymes están haciendo turnos para poder cuidar sus locales”, recalca.

En tanto, Claudia Subiabre, presidenta de la Cámara de Turismo, Servicios y Comercio de Malleco, manifestó que “lamentablemente, el subsecretario Eduardo Vergara desconoce la crítica situación a lo que nos vemos enfrentados a diario y ha sido incapaz de apoyar a las pymes“.

“Hoy existe una informalidad descontrolada en las principales avenidas del país, que fue gatillada el 18 de octubre de 2019. Además, el apoyo local de las policías municipales se ha hecho insuficiente para tener mayor seguridad”, agregó.

Gremios del comercio piden la renuncia del subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara.
Subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara. – Agencia Uno.

Medidas que propone los gremios del comercio

Bajo ese contexto, la rama del comercio de la Multigremial Nacional proponen una serie de medidas que apunten a darle mayor tranquilidad al sector.

Creemos que PDI y Carabineros podría apoyarnos con una ‘policía del comercio’, dedicada exclusivamente a la seguridad y a la prevención de ilícitos en barrios donde existan locales”, solicitaron.

También desde los gremios pidieron a la autoridad que se les capacite en el uso de artefactos disuasivos, como electroshock, gas pimienta y cualquier mecanismo de defensa.

“Incluso, no descartamos que se nos permita portar armas -previa inscripción-, ya que hoy necesitamos defendernos”, finalizaron.

Últimas Noticias