Presidente Boric abordó la aprobación de la ley corta de Isapres.
Agencia Uno.
Comparte

El Presidente Gabriel Boric sostuvo este martes que la aprobación de la ley corta de Isapres otorga “estabilidad al sistema de salud” y también aseguró que la postura de su gobierno era “evitar cualquier tipo de perdonazo”.

Durante la tarde de este lunes, el Congreso aprobó el proyecto luego de un año de tramitación, quedando ahora en condiciones para ser ley.

Al respecto, el Mandatario, durante su discurso en el Encuentro Anual de la Construcción 2024, valoró la aprobación de la normativa, señalando que es una “buena noticia”. “Para nuestro Gobierno la posición fue siempre clara”, aseveró.

“Había algunos que señalaban que nosotros no teníamos interés en resolver este problema, sin embargo, nosotros señalamos nuestra posición desde un principio que era cumplir con el fallo de la Corte Suprema, proteger la salud de las personas terminar con los abusos y evitar cualquier tipo de perdonazo“, afirmó la máxima autoridad del país.

Bajo esa línea, sostuvo también que la aprobación de la ley corta de Isapres otorga “estabilidad al sistema de salud que creo es tremendamente importante”.

El Congreso aprobó la ley corta de Isapres.
Agencia Uno.

Críticas de Boric a las Isapres

También durante su intervención en el encuentro, el Presidente Boric criticó a las Isapres, apuntando que durante mucos años “realizaron cobros abusivos” y “discriminaron de manera injusta parte de sus usuarios”.

Hay una irresponsabilidad allí que provocó este complejo escenario”, indicó el jefe de Estado.

Ante esto, enfatizó que “los montos cobrados en excesos deben devolverse y las Isapres van a tener que pagar la totalidad de la deuda que mantienen con sus afiliados en cuotas establecidas con prioridad a las personas de mayor edad, dando, insisto, estabilidad al sistema“.

“Esta es una ley responsable”, remarcó Boric, argumentando que “resguarda la continuidad de las atenciones de salud de los afiliados, quienes hoy pueden estar más tranquilos”.

Además, dijo que existirá un histórico fortalecimiento a Fonasa que atiende al 84% de la población.

“Estos usuarios de Fonasa, me incluyo, ahora podrán contar con seguros complementarios que les darán mejores condiciones económicas para también tener sus atenciones en prestadores privados, lo que se suma además a todo lo que hemos avanzado en materia de Copago Cero, que ya ha beneficiado a más de un millón de personas”, concluyó.

Presidente Boric destacó la aprobación de la ley corta de Isapres, pero a su vez las criticó.
Presidente Boric destacó la aprobación de la ley corta de Isapres, pero a su vez las criticó. Agencia Uno.

Últimas Noticias