Agencia Uno - Transbank
Agencia Uno - Transbank
Comparte

En el primer trimestre de 2024, casi la mitad de las transacciones de pago de cuentas en Chile se realizaron a través de dispositivos móviles, alcanzando un récord del 47%, según el informe más reciente de Servipag.

Esta tendencia, que ha mostrado un aumento constante desde 2020, cuando solo el 29% de las personas usaban sus celulares para pagos, refleja una evolución en la gestión financiera, y lo que, en términos porcentuales significa un aumento del 62%.

Desde 2020, la tendencia de realizar pagos desde el celular ha mostrado un aumento constante. En ese año, solo el 29% de las personas usaban sus móviles para pagar, mientras que el 71% prefería hacerlo desde una computadora.

“Hoy, las facilidades en medios de pago, junto a la versatilidad de la industria Fintech, han logrado encaminar las soluciones hacia un mejor panorama gracias a la tecnología, la innovación y la fuerza de la economía chilena”, explica Christian Montesdeoca, CEO de Kuvasz Solutions.

Innovación en medios de pago

El Lab de Innovación de Kuvasz está a la vanguardia de esta transformación, desarrollando soluciones avanzadas para revolucionar los medios de pago.

Además de los pagos inmediatos, Kuvasz se enfoca en tecnologías emergentes como pagos invisibles, integración con Open Finance, y el uso de Blockchain y Monedas Digitales del Banco Central (CBDCs). El objetivo es crear productos mínimos viables (MVPs) que puedan ser probados y ajustados rápidamente según las necesidades del mercado, permitiendo una rápida adaptación y mejora continua.

“Una de esas soluciones que KVZ busca entregarle tanto a fintech, como a la banca tradicional y cooperativas, se encuentra Brizmo, una plataforma que integra toda la tecnología de sistema de pagos inmediatos que el sector financiero en Latinoamérica debe implementar para estar a la vanguardia de grandes países como España o Brasil que ya cuentan con esta forma de pago”, explica Lucas Souza, director de innovación en Kuvasz Solutions.

De hecho, el uso de Pix, el sistema de pagos instantáneos de Brasil, creció un 74% el año pasado, alcanzando casi 42.000 millones de pagos y superando en un 23% el gasto combinado de tarjetas de crédito y débito, según datos del banco central y Abecs.

En el comercio minorista en línea, la proporción de pedidos pagados con Pix aumentó 22 puntos porcentuales en dos años, representando un tercio de todas las compras en diciembre, según Neotrust.

Últimas Noticias