Ue
Ue
Comparte

Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) publicó en diciembre su boletín respecto de los mercados europeos y su nivel de interacción con los negocios chilenos. Bajo este línea, el bloque económico conformado por la Unión Europea (UE) se asoma como el tercero de mayor nivel de exportaciones chilenas en 2021.

Atendiendo la situación ocurrida durante 2020, las exportaciones silvoagropecuarias chilenas a la UE disminuyeron en un 6% respecto a 2019, lo que en términos de valor representó USD 2.603 millones. Esta disminución en los envíos se explica principalmente por la pandemia de covid-19 que inicialmente afectó las cadenas de suministro.

El sector forestal fue el que más se vio afectado bajo este escenario, esto debido a la caída en las exportaciones de celulosa. Otros productos que también vieron disminuidos su movimiento de carga a la UE fueron las paltas, las uvas y los vinos con capacidad mayor a 2 litros.

A contar del año 2021 es relevante notar que el Reino Unido ya no conforma parte de las estadísticas del bloque europeo. Sin embargo, al realizar la comparación de exportaciones silvoagropecuarias chilenas a la UE durante el mismo periodo entre los años 2020 y 2021, el valor de los envíos solo disminuye en casi un 2% en 2021, lo que se explica en parte por la recuperación en los envíos de productos forestales a la UE y la disminución en los envíos a la UE de productos pecuarios, especialmente en carne de pollo, pavo y cerdo.

Entre enero y octubre del 2021, las exportaciones silvoagropecuarias generaron USD 1,8 millones, lo que representa una variación interanual negativa del 1,94%. Comprendiendo el mismo periodo de tiempo, las exportaciones agrícolas percibieron 1,4 millones de dólares, una baja del 4,52%.

Siguiente con el mismo análisis, pero esta vez atendiendo la situación de los envíos desde Chile a la UE respecto del sector pecuario, este se contrajo un 22,24%. Por su parte, el sector forestal subió un 21,24% entre enero y octubre del 2021.

Las importaciones silvoagropecuarias subieron un 67,40%; 54,13% en el sector agrícola; 107,60% en el pecuario; y 54,42% para las ligadas al área forestal.

Por otra parte, los principales países del bloque europeo que reciben productos silvoagropecuarios chilenos son los Países Bajos, Italia, Alemania, Francia y España. En conjunto, concentran cerca del 81% del valor de los envíos.

Respecto a las importaciones, el 80% se concentra en seis países: Alemania, España, Países Bajos, Bélgica, Francia e Italia.

Últimas Noticias