Jim Jordan
Vía red social X | @Jim_Jordan
Comparte

El representante republicano por Ohio, Jim Jordan, fracasó este martes en su primer intento por presidir la Cámara de Representantes de Estados Unidos al no lograr los 217 votos a favor necesarios para hacerse con el liderazgo de la Cámara Baja del Capitolio.

Jordan recibió el respaldo de 200 representantes después de que 20 miembros de su partido hayan rechazado apoyarle. Por su parte, el candidato demócrata para presidir la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, recibió 212 votos, todos ellos de su partido.

La división en el seno de la bancada republicana en la Cámara Baja es tal que el candidato demócrata, a pesar de contar ‘a priori’ con menos diputados favorables, logró obtener más apoyos que Jordan, según recoge la cadena de noticias CNN.

La Presidencia de la Cámara de Representantes de Estados Unidos está vacante desde que el republicano Kevin McCarthy fuera expulsado del cargo a comienzos de octubre tras una moción de censura presentada por el ala dura de su propio partido.

Los republicanos más conservadores y el conjunto del Partido Demócrata votaron a favor de expulsar a un McCarthy, al que desde el ala dura republicana acusaron de colaborar con las políticas demócratas al acordar el desbloqueo de la financiación de la Cámara.

Antes que Jordan, el líder de la mayoría republicana en la Cámara, Steve Scalise, logró el respaldo mayoritario de su partido para presentarse a la elección como sucesor de McCarthy. Sin embargo, finalmente renunció ante las previsiones de que no lograría los votos definitivos para asumir el cargo.

El Partido Republicano en la Cámara de Representantes cuenta con cerca de una decena de congresistas más conservadores, afines al expresidente Donald Trump, que obstaculizan las políticas en la Cámara Baja estadounidense.

El propio McCarthy ya sufrió esta situación a comienzos de enero, cuando este grupo de republicanos, que abogan por un liderazgo más contundente contra las políticas demócratas, bloquearon su designación como presidente de la Cámara en hasta 14 votaciones.

Agencia Uno – Europa Press.

Últimas Noticias