Baeza/AgenciaUno.
Comparte

El pasado 11 de enero la Comisión de Transportes de la Cámara de Diputados aprobó la creación de un registro de plataformas móviles como Uber y Cabify.

Según informa La Tercera, la figura formará parte del denominado proyecto de “Ley Uber”. La medida permitirá que se inscriban empresas que tengan “apps”, socios y vehículos.

La iniciativa será discutida ahora en la Comisión de Hacienda de la Corporación, y determina que el registro será administrado por el Ministerio de Transportes.

La norma establece que las empresas tendrán un plazo de tres meses para registrarse desde que entre en vigencia la ley, y que solo podrán hacerlo los vehículos particulares con capacidad máxima de 5 pasajeros, y que además tengan seguros contra accidentes.

El diputado Leopoldo Pérez (RN), detalló que los conductores podrán inscribirse en el registro “solo cuando tengan licencia profesional y no cuenten con antecedentes penales. Esto ayudará a que los pasajeros viajen en un sistema seguro y de calidad”, según consigna La Tercera.

Otro aspecto incorporado a la norma es permitir que los taxis de diverso tipo puedan sumarse al registro, en el caso de que cumplan con las exigencias requeridas.

Últimas Noticias