Raul Zamora/Aton Chile
Comparte

La ministra de Medio Ambiente, Carolina Schmidt, agradeció la aprobación y el apoyo transversal del proyecto de financiamiento -por US$35 millones- para la realización de la cumbre sobre cambio climático, donde hoy recibió el apoyo por parte del rector de la Universidad de Chile.

La secretaria de Estadio, tras la aprobación por parte de la Cámara Baja, indicó que se trabajará para realizar un evento de primer nivel, en especial porque las medidas que se tomen en la cumbre -en diciembre próximo-incidirán en el país.

“(Se requiere) el compromiso de más alto nivel para poder combatir el cambio climático que afecta al mundo entero, en particular, debido a las condiciones geográficas de nuestro país, a Chile”, puntualizó.

Schmidt aún no precisó sobre la infraestructura donde se realizará la actividad, donde no se descarta el lugar donde se habilitará la Villa Olímpica en Cerrillos.

“Cuando tengamos las platas del Senado daremos a conocer los otros dos”, remarcó.

Por su parte, el rector de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldi, ofreció, a través de su cuenta de Twitter, la Laguna Carén para que en ese lugar se puedan hacer actividades de la COP25.

“Felicito al @GobiernodeChile por hacer del país la sede de #COP25, el cambio climático debe enfrentarse con unidad a nivel mundial. Ministra @CarolaSchmidtZ pongo a su disposición el Parque Laguna Carén y todo aporte que pueda hacer la @uchile en la realización de esta cumbre”, subrayó el académico.

Últimas Noticias