Raul Zamora/Aton Chile
Comparte

Luego de los episodios de contaminación que han sido víctimas los niños y habitantes de la zona de Quintero y Puchuncaví, la Defensora de la Niñez, Patricia Muñoz solicitó al ministro de Salud, Jaime Mañalich, que ordene realizar exámenes a los menores de Quintero y Puchuncaví, para aclarar si tienen metales pesados en el cuerpo y así respetar la Convención sobre los Derechos del Niño.

Según el análisis que realizó dicha institución en conjunto con la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, el Estado no está cumpliendo con el tratado internacional emanado desde la ONU, según dijo la representante de la entidad, Patricia Muñoz, quien indicó también que el Gobierno no ha estado a la altura.

“Se trata de un compromiso que asumió en septiembre de 2018 el Presidente de la República con los niños, niñas y adolescentes y que hasta ahora no se ha realizado”, señaló Muñoz.

“Lo que esperamos es que Chile no se arriesgue a una sanción internacional”, aseveró la defensora de la niñez, quien recalcó que además que son 17 los derechos de los menores que no se están respetando en la zona.

“Oficiamos a Mañalich para poder conocer específicamente cuáles son las que ya se han desplegado para determinar esta situación”, agregó Muñoz, luego que la Corte determinara catastrar los elementos contaminantes de la zona, sus fuentes y relación con patologías de sus habitantes.

Últimas Noticias