Dragomir Yankovic/Aton Chile
Comparte

El Presidente de la República Sebastián Piñera entregó la Agenda Social que buscará recuperar la normalidad, tras las manifestaciones que se han producido a lo largo de Chile, luego del alza de la tarifa del Metro de Santiago.

En ese contexto, el Mandatario manifestó que las principales vías de esta agenda serán el ahorro previsional, salud y medicamentos, sueldo mínimo, tarifas eléctricas y la reducción de la dieta parlamentaria.

Además, Piñera pidió perdón por todos los errores que se cometieron y, aseguró que estas problemáticas vienen desde hace décadas.

“Frente a las legitimadas demandas sociales, hemos escuchado con atención y humildad, porque nos han entregado un mensaje muy potente, pero es verdad que estos problemas no se han producido en los últimos días, se vienen acumulando desde décadas, por esta situación les pido perdón a mis compatriotas”, comenzó diciendo.

“Hoy quiero compartir las principales agendas sociales: Esta agenda contempla en muchos campos, en el tema de las pensiones, involucra un aumento inmediato del 20% pensión solidaria que beneficiará a más de 500 mil personas a pesar se aprueba la ley, en el aporte solidario en un 20% que beneficiará a 945 mil pensionados, un aumento adicional a las pensiones básicas y los aportes solidarios durante los años 2021 y 2022 para los pensionados mayores de 75 años y mayores necesidades”, dijo.

En esa línea, Piñera complementó diciendo que “daremos aportes de recursos fiscales para complementar el ahorro previsional de forma tal que cuando llegue el momento de jubilación tengan mayores, más dignas y esto favorecerá a 500 mil personas en nuestro país, y adicionalmente mejorar las pensiones de los adultos mayores no balantes y que no los podemos dejar abandonados”.

“Respecto a la salud y medicamentos, vamos a poner urgencia al proyecto de ley que crea el seguro catastrófico de enfermedades, que si tienen que enfrentar estas problemáticas habrá un techo que cualquier gasto que exceda ese techo será cubierto por el estado, creación un seguro que cubra parte del gasto de los medicamentos que sabemos que una parte del gasto y muy especialmente, los enfermos crónicos, de esta forma lo que no esté cubierto por la ley será cubierto por el seguro que complementará el esfuerzo de la familia”, agregó.

Otro de los temas que abordó fue sobre la ampliación del sistema de Fonasa con las farmacias a todo Chile y el aumento del sueldo mínimo.

“El sueldo será de 350 mil pesos para todos los trabajadores con jornada completa, de forma que vamos a complementar el salario tal que sea inferior con este aporte y de esta manera, vamos a beneficiar a los trabajadores que tengan el más bajo y menores de 18 años o mayores de 65 años”, cerró.

A su vez, Sebastián Piñera tocará la dieta parlamentaria. “Vamos a plantear una reducción en el número de parlamentarios y limitaciones de los parlamentarios”, cerró.

Últimas Noticias