subsecretario monsalve
Agencia Uno
Comparte

El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, abordó la Ley Antiterrorista a raíz de los hechos de violencia que han ocurrido en la Macrozona sur y precisó que tiene ciertos desajustes.

No es una buena porque, así como está redactada, no permite llegar a los responsables de los delitos a la cárcel”, dijo la autoridad de Gobierno en conversación con Emol.

Asimismo, aclaró que “las personas que están procesadas, detenidas o sancionadas en la zona sur están por delitos que están tipificados en el código penal, ataques incendiarios, tenencia ilegal de armas de fuego… y que han resultado ser mucho más eficaces para perseguir y sancionar a estas organizaciones criminales”.

Bajo ese punto, el exministro señaló: “A cualquier país le gustaría tener una buena Ley Antiterrorista, pero uno tiene que hacerse cargo también de la realidad política y de los tiempos políticos“.

En ese sentido, añadió que “durante 10 años ha habido en el Parlamento discusión al respecto y nunca ha habido un acuerdo suficientemente amplio para legislar, no tenemos 10 años para garantizar la seguridad de los chilenos y por lo tanto hay leyes que son eficaces y que hay mayor consenso“.

Subsecretario Monsalve y el Estado de Excepción

“Se decretó esto con presencia de Fuerzas Armadas, fuerzas policiales y modificaciones a la estrategia en la cual se despliega el Estado de Excepción que hace más difícil producir hechos de violencia en esos territorios, eso explica muchas veces que se generen hechos de violencia fuera del territorio porque ahí hay menos medidas de control“.

Por ello, recalcó que “hoy hay más fuerzas militares y policiales que las que hubo en otros Estados de Excepción, hemos logrado disponer de mayor equipamiento blindado tanto en la provincia de Arauco como en la región de La Araucanía, hay más puntos de control dispuestos en el territorio donde está el EEC”.

Últimas Noticias