uso de salamandras
Agencia Uno - Referencial.
Comparte

Este jueves, anunciaron que comenzó a regir la prohibición total de uso de estufas hechizas a leña y salamandras para seis comunas de la provincia de Curicó, Región del Maule, esto en el marco del inicio del periodo de Gestión de Episodios Críticos (GEC) 2023, que rige desde 01 de abril al 31 de agosto.

El anuncio fue dado por la seremi del Medio Ambiente de la Región del Maule, Daniela de La Jara, junto al delegado Presidencial de la Provincia de Curicó, Patricio Correa, la seremi de Salud, Gloria Icaza y la jefa de oficina de la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA), Mariela Valenzuela.

En concreto, las comunas donde regirá esta prohibición son: Curicó, Romeral, Sagrada Familia, Rauco, Molina y Teno.

En cuanto, al sector industrial del Valle Central de la Provincia de Curicó, se informó que, además, aumentó las restricciones para la utilización de calderas existentes y para la operación de nuevas calderas, con el fin de reducir la emisión de material particulado y Dióxido de Azufre desde estos generadores industriales y residenciales.

En este sentido, desde la cartera ambiental se reiteró que la medida paliativa de GEC que establece el Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) prohíbe los humos visibles desde las viviendas en las comunas de Curicó y la zona poniente de Romeral.

Adicionalmente, cuando se decrete preemergencia y/o emergencia ambiental, se prohibirá, durante 24 horas, el funcionamiento de calderas en toda la zona saturada, abarcando las comunas de Teno, Curicó, Romeral, Sagrada Familia, Rauco y Molina.

No más humos visibles

La representante del Ministerio del Medio Ambiente en la región aseguró que “la mala calidad del aire afecta la salud de las personas, los ecosistemas y actúa como un precursor del cambio climático”.

Ante esto, reiteró el llamado a los habitantes del Valle Central de la provincia de Curicó acatar la prohibición del uso de chimeneas, estufas hechizas a leña y salamandras para la calefacción.

Hay que enfatizar que desde abril a agosto está prohibido emitir humos visibles cuando se declare alerta, preemergencia y/o emergencia ambiental; y se endurecen las restricciones al sector industrial con la prohibición del funcionamiento de calderas en episodios de altas concentraciones de contaminantes”, explicó.

Últimas Noticias