Comparte

Empresarios cuestionaron que la institución sea fiscalizadora y mediadora en los reclamos.

Esta mañana, el Ministro de Economía, Jorge Rodríguez Grossi, respondió a los empresarios por las críticas que generó la aprobación de la ley que fortalece el Servicio Nacional del Consumidor, quienes sostuvieron que es incompatible que la institución sea un ente fiscalizador y que además, aplique sanciones y realice mediaciones. 

Respecto a las atribuciones que tendrá el Sernac para fiscalizar a las empresas y determinar sanciones, el Secretario de Estado aseguró que “quien nada hace, nada teme” y que la nueva normativa no responde a un favor sino a la exigencia de que se respeten los derechos de los consumidores.

Rodríguez Grossi aseguró que la nueva ley no es arbitraria, sino que busca lograr una acción reparatoria sobre un daño que ha sido causado por un vendedor o productor.

En tanto, el Director de del Sernac, Ernesto Muñoz, explicó algunos detalles del proyecto de ley, como la obligación que se impondrá a las empresas para que respondan ante los reclamos de los clientes y el aumento de los montos de las multas, las que podrán alcanzar los 105 millones de pesos.

De acuerdo a Muñoz, esta nueva regulación permitirá que los dineros de las sanciones se entreguen directamente a los consumidores. Asimismo, se crearán 10 nuevas oficinas para el Sernac a nivel nacional y se contratarán 380 funcionarios adicional, los cuales en su mayoría estarán destinados a regiones.

 

Últimas Noticias