Agencia Uno
Comparte

El presidente del PPD, Heraldo Muñoz, destacó el transversal acuerdo político para realizar plebiscitos y redactar una nueva Constitución, pero advirtió que pese a lo relevante del consenso logrado la movilización social se mantendrá activa.

En declaraciones entregadas a Emol TV, el ex canciller señaló que el acuerdo “puede ayudar a descomprimir, pero no creo que las movilizaciones vayan a terminar porque hemos firmado un documento histórico para una nueva Constitución, que es un anhelo de 40 años de la mayoría de los chilenos”.

Sobre este punto, dijo que el acuerdo puede descomprimir, aclarando que ahora hay que concentrarse en las materias sociales, en las reformas que están pendientes.

“(…) aquí hay dos patas que son fundamentales: por un lado la nueva Constitución, y ya estamos encaminados hacia eso; y luego un pacto social de cambios profundos, estructurales, y eso está aún pendiente”, puntualizó Muñoz.

Al respecto, indicó que que hay que abordar los temas del transporte público, los salarios mínimos, “y que viéramos algo fundamental, que es para gastos permanentes hay que tener ingresos permanentes”.

Reiteró Muñoz que las movilizaciones pacíficas siguen siendo muy importantes, ya que “la gente quiere hablar, la gente quiere expresarse, y eso es muy positivo”.

El timonel de PPD, aseveró que no hay que pensar que quienes buscan la violencia, el pillaje, a costa de los más pobres, de los más humildes, de las pymes, que algunos de los cuales han perdido todo por esta violencia desenfrenada, vaya a terminar de la noche a la mañana.

Yo esperaría que las movilizaciones pacíficas vayan aislando a quienes solo tienen interés en la destrucción y la violencia, y no en la paz social y en la justicia, que afectan a quienes son más vulnerables”, reflexionó el ex canciller.

Respecto al rol del Presidente Piñera en el acuerdo, el líder del PPD indicó que el Mandatario ha tenido un desgaste enorme, debido a que ha llegado tarde a todo.

“Sus ministros han estado más proactivos que él, yo creo que sus ministros lo han convencido de cosas que quizás él no quería, estoy especulando. Pero la evidencia más clara es que hace una semana él estaba hablando de reformas a la Constitución”, apuntó.

Sobre cómo se debe conformar el grupo de personas que asumirán la labor constituyente, el presidente del PPD indicó que “creo que la ciudadanía tiene que tener transparencia y mayor confianza, es decir, quienes van a ir a redactar la nueva Constitución debieran ser personas que no tengan intereses políticos posteriores, de modo que se concentren solo y exclusivamente en la tarea fundamental de esta constituyente, que es debatir y redactar esta nueva constitución”.

Aton Chile

Últimas Noticias