Agencia Uno.
Comparte

Si al Gobierno le parece que la ley no está funcionando, la obligación es impulsar una reforma y no guardarla en un cajón, y decir que vamos a aplicar otra”, declaró el presidente y senador de la UDI, Javier Macaya, respecto a la Ley Antiterrorista.

En conversación con ‘La Mañana de Agricultura‘, el legislador gremialista sostuvo que “la delincuencia es el principal problema de los chilenos”, por lo que le preocupa que el mensaje que entregó el Gobierno respecto a la normativa Antiterrorista.

Si una ley no le gusta o considera que no es efectiva, no la aplican“, dijo, agregando que “en un Estado de Derecho los delitos tienen nombre, existen sanciones”.

Respecto a las declaraciones de la ministra del Interior, Carolina Tohá, aseveró que “no se condicen con lo que es la realidad”, ya que el Presupuesto “se va a aprobar a todo evento”.

“Existe una norma que establece que no aprobándose una determinada partida rige el presupuesto del año anterior”, señaló, añadiendo que “lo que si la ministra y el Gobierno tienen que entender que esta es la primera prioridad del los chilenos” y que “se requiere una actitud diferente”.

Nuevo proceso constituyente

El nuevo proceso constituyente continúa en negociaciones entre las fuerzas políticas del país, en lo que respecta al mecanismo.

Al respecto, el senador gremialista afirmó que este proceso está perdiendo fuerza en la ciudadanía, ya que los temas de seguridad y economía “están siendo por lejos la principal preocupación de los chilenos”, reiteró.

Mientras que en “términos políticos me imagino que a la gente le importa que seamos capaces de mejorar más rápido el tema de las pensiones que el tema constitucional”.

El problema de legitimidad del proceso puede ser peor si asumimos que vamos a repetir una convención como la que fracasó“, expresó Macaya.

Últimas Noticias