criterio valencia
Comparte

El senador Independiente Pedro Araya se refirió en La Mañana de Agricultura al denominado “criterio Valencia”, que apunta a la detención preventiva de las personas que estén cometiendo delitos y que no puedan acreditar su identidad.

“En la Macrozona Norte, en Antofagasta e Iquique estamos con un problema serio de migración irregular (…) yo respaldo el criterio del Fiscal nacional (Ángel Valencia), hoy efectivamente tenemos un problema con muchos extranjeros que están indocumentados en el país y que cometen delitos”, señaló.

“Aquí se está tratando, por parte de algunos, de armar una tormenta en un vaso de agua, porque hoy día la actual legislación del Código Procesal Penal permite la prisión preventiva o extender la detención de una persona en ciertas circunstancias”, agregó Araya.

“En mi juicio, en los casos que ha planteado el Fiscal se dan perfectamente esos casos supuestos, que pueden ser un peligro de fuga o ser un peligro para la sociedad. No debiera llamarnos a escándalo que el Fiscal de una instrucción general para que aquellos extranjeros y chilenos respecto de los cuales no se pueda acreditar su identidad, se solicite la prisión preventiva o extender su detención”, precisó el senador.

“Claramente es una medida que ayuda a evitar que se cometan nuevos delitos (…) un extranjero que entró por paso irregular y está cometiendo delitos, si la Fiscalía no tiene como comprobar fehacientemente su identidad, puede ser un peligro para la sociedad. Si queda libre es muy poco probable que se presente a una audiencia y probablemente cometa nuevamente delitos“, advirtió.

“Esto no se trata de estigmatizar a los extranjeros, o entrar en una suerte de cacería de brujas o ser xenófobo, por el contrario, lo que estamos tratando es que haya cierto orden respecto de la migración. No podemos seguir con una migración que ha sido irregular y descontrolada en los últimos años, necesitamos ordenar la casa”, sentenció el legislador

El orden de la casa pasa por saber quienes son los extranjeros que están en nuestro país, en que están, donde viven y respecto de aquellos que tienen problemas con la justicia, que el sistema penal pueda perseguirlos para hacer efectiva su personalidad”, cerró.

Últimas Noticias