matthei
Agencia Uno
Comparte

El diputado y presidente de la Comisión Especial Investigadora por el Caso Convenios, Ruben Oyarzo, se refirió a los hallazgos realizados a un año de iniciada la indagatoria.

“Hace un año de conocida la investigación por el Caso Convenios, lo que queda en evidencia es que con democracia viva se abrió una caja de Pandora que se extiende por distintos ministerios y gobernaciones regionales en todo el país”, señaló.

“Estamos hablando de cifras exorbitantes, que estaban destinadas para apoyar fundamentalmente a las personas más vulnerables de Chile, cerca de 100,000 millones de pesos, que fueron a parar a manos de inescrupulosos y por qué no decirlo, podrían haber servido también para financiar de manera ilegal a partidos políticos”, agregó.

“El gobierno ha sido absolutamente débil en enfrentar estos hechos y ha blindado a algunos dirigentes oficialistas directamente involucrados en este tipo de situaciones como es el caso del jefe de asesores del Presidente Boric, Miguel Crispi y mantiene en su cargo a las subsecretaria del patrimonio Carolina Pérez, ligada a Democracia Viva”, afirmó.

“Esperamos que la acción de la justicia se agilice y formalice a todas las personas involucradas en esta defraudación, tengan el cargo que tengan y caiga quien caiga”, remarcó.

“Además ha quedado en evidencia la falta de regulación y fiscalización al uso de recursos por parte de los gobiernos regionales, y eso es parte de las conclusiones que entregaremos en el Marco de la Comisión investigadora del caso convenios 2″, cerró.

Últimas Noticias