argentina
Armada de Argentina
Comparte

Los parlamentarios de oposición, Camila Flores (RN), Stephan Schubert (REP) y Catalina Del Real (REP) han instado al Gobierno a tomar medidas firmes para proteger la soberanía nacional. Ello, tras luego que Argentina construyera una instalación militar en territorio chileno.

Bajo esa línea, el embajador de Argentina en Chile, Jorge Faurie, explicó que sobrepasar el límite entre las naciones “se trató de un error material porque quien instaló los paneles solares, es una empresa que le donó esos paneles (…) se guió por un alambrado de una estancia que hay en la zona”.

Explicaciones desde el otro lado de la cordillera que no dejaron muy conformes a los parlamentarios de oposición, quienes emplazaron a las autoridades a ser más firmes.

Al respecto, la diputada Camila Flores, integrante de la Comisión de Defensa, expresó su preocupación por la falta de acción del gobierno ante esta grave situación.

Preocupa que nuestro gobierno le dé tan poca importancia y lo tome tan a la ligera esta situación que es del todo grave porque tenemos a un país que está invadiendo la soberanía y el territorio nacional”, sostuvo la parlamentaria RN.

A lo que agregó: “Necesitamos acciones concretas para que cualquier país sepa que Chile va a proteger y a cuidar su territorio, que no va a permitir que nadie intervenga respecto de nuestra soberanía nacional y menos llegar a construir instalaciones militares, cuyo objetivo desconocemos”.

Parlamentarios de oposición instan al gobierno a proteger la soberanía, luego que Argentina construyera en territorio chileno.

“No se pueden dejar pasar estos errores limítrofes”

Asimismo, el diputado Stephan Schubert (REP) , miembro de la Comisión de Relaciones Exteriores, sostuvo: “Oficiamos a Cancillería, señalamos que Cancillería debería hacer por los conductos pertinentes el reclamo y la solicitud de que esa obra sea destruida. Cancillería ha informado que efectivamente se puso en contacto y a través de la forma pertinente, me imagino una nota de protesta porque no lo señala la prensa, ha pedido a Argentina que retrotraiga esta construcción, es decir, que la mueva porque es una especie de container o que elimine esa parte y que se pueda resolver este impase”, señaló.

“Es lamentable que este impase ocurra. Argentina pudo haberlo previsto simplemente construyendo notoriamente dentro de su límite fronterizo, pero esperamos que tenga una resolución amistosa con este país vecino y que Cancillería también actúe de manera oportuna respecto de esta situación”, agregó Schubert.

Por su parte, la diputada Catalina Del Real (REP), también miembro de la Comisión de RR.EE, destacó que el embajador de Argentina reconoció el error y manifestó la intención de corregirlo.

“El embajador de Argentina ha reconocido que se trató de un error de material y que se pasaron tres metros hacia territorio chileno”, indicó.

No se pueden dejar pasar estos errores limítrofes porque sientan precedente y generan conflictos. La buena relación entre países vecinos, puntualmente con Argentina, es algo que ambos países debemos cuidar para que siga existiendo colaboración, compromiso y respeto, elementos vitales para una buena relación bilateral”, expresó Del Real.

Los diputados han resaltado la necesidad de una respuesta clara y decidida por parte del Ejecutivo, para asegurar que situaciones similares no se repitan y se mantenga el respeto a la soberanía nacional.

Últimas Noticias