primarias Juan Sutil
Agencia Uno
Comparte

En conversación con La Mañana de Agricultura, el expresidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Juan Sutil, abordó las críticas del Partido Comunista hacia el Presidente Gabriel Boric por la situación con Venezuela y el debate en Chile Vamos de cara a unas eventuales primarias presidenciales en la coalición.

“Me parece que lo que ha pasado con Venezuela es absolutamente inaceptable. Estamos frente a una dictadura casi narco, estamos frente a hechos que son reprochables, repugnables. Hechos que atentan de alguna forma también atentan en contra de la soberanía nacional”, afirmó.

“Las medidas que el Gobierno de Chile debiera haber tomado, debieron haber sido muchísimo más duras. Desde el Partido Comunista han dicho que están en absoluto desacuerdo, con la participación del Presidente en la Cumbre de la Paz por Ucrania”, señaló.

“Es bien poco entendible el cómo se puede llevar una relación de gobierno, porque este es un gobierno apoyado por el Partido Comunista, con una discrepancia en ese sentido. Lo que los une es el poder, más que las convicciones. El PC nunca ha sido democrático, defienden dictaduras, estamos hablando de Venezuela, Cuba, Nicaragua, Corea del Norte, Rusia”, criticó.

“Para los analistas internacionales, o para un inversionista, le cuesta entender que en una coalición de gobierno haya opiniones tan categóricas como las que tiene el PC, siendo parte del gobierno”, sentenció.

Juan Sutil primarias chile vamos
Agencia Uno

Juan Sutil y debate por presidenciales en Chile Vamos: “Hay que trabajar para proteger a nuestros candidatos”

Posteriormente, Sutil abordó el debate en torno a una eventual primaria presidencial en Chile Vamos, tras la caída de Evelyn Matthei en las encuestas y el surgimiento de nuevos nombres con intenciones de llegar a La Moneda.

“Está todavía bastante abierto, hay candidatos o candidatas que están mejor perfiladas, pero creo que lo más importante es que trabajemos para proteger a nuestros candidatos”, afirmó.

“Que haya buena capacidad y fair play para que ellos lleguen en buena forma y que las condiciones institucionales, partiendo por las primarias, permitan elegir a la mejor candidata o la mejor candidata para representar a nuestro sector”, añadió el expresidente de la CPC.

“Yo creo que es importante que haya primarias, salvo que los partidos comuniquen de alguna forma el apoyar a un candidato o una candidata. Pero yo no lo veo eso, pienso que van a haber muchísimos candidatos, esa es mi impresión”, cerró.

primarias chile vamos juan sutil
Agencia Uno.

Sutil y su balance de los dos años del Gobierno de Boric

Finalmente, al analizar los dos años del gobierno del Presidente Gabriel Boric, Sutil señaló que “ellos llegaron al poder como una oposición destructiva, al extremo que pidieron la salida o la caída del presidente Piñera, eso se traduce en que hoy el llamado del Gobierno y del Presidente es a la convivencia, al diálogo”.

“Se ha ido recuperando el valor de los acuerdos, que de alguna forma fue cuestionado y destruido. Se habló de la superioridad moral, ¿Qué va a ocurrir cuando ellos dejen el gobierno?, ¿qué actitud van a tener en caso de ser oposición?“, cuestionó.

“Chile de alguna forma está bastante enfermo, tenemos problemas de convivencia, de empleo, económicos. Tenemos problemas de narcotráfico, y los más graves a mi juicio, que es la seguridad de las personas, la demora en la atención de salud, la educación está destruida”, agregó.

Últimas Noticias