Captura
Captura
Comparte

Luego de lograr la mayoría y alzarse como la presidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncón asumió su cargo y brindó un discurso en el cual agradeció a los Constituyentes y a todo Chile por haberla elegido en esta instancia.

De esta forma, la presidenta comenzó su discurso enviando “un saludo al pueblo de Chile, desde el norte hasta la Patagonia, desde el mar hasta la cordillera, aquí estamos”.

Posteriormente Loncón agradeció “el apoyo a las diferentes coaliciones que entregaron su confianza, y depositaron  sus sueños en el llamado que hiciera la nación mapuche para votar por una persona mapuche, una mujer mapuche para cambiar la historia de este país”.

“Estamos felices por esta fuerza que nos dan, pero esta fuerza es para todo el pueblo de Chile, para todos los sectores, todas las regiones, todos los pueblos de las naciones originarias que nos acompañan” agregó.

“Este saludo es también para la diversidad sexual, este saludo es para las mujeres que caminaron contra todo sistema de dominación, es para agradecerles”, resaltó la elegida.

En ese sentido, ahondó en que se está “instalando una manera ser plural, de ser democráticos y participativos”.

Esta Convención transformará a Chile, en un Chile plurinacional y multicultural. Que no atente contra los derechos de los mujeres y de las cuidadoras. Un Chile que cuide la madre tierra y que limpie las aguas”, continuó.

Elisa Loncón aseguró además que “este sueño, es un sueño de nuestros antepasados, este sueño se hace realidad, es posible, hermanas y hermanos, refundar este Chile, establecer una nueva relación entre el pueblo mapuche”.

Asi mismo, remarcó que “tenemos que ampliar la democracia, tenemos que ampliar la participación, tenemos que convocar, hasta el último rincón de Chile, para que vea este proceso, y que sea un proceso transparente”.

“Que nos puedan ver hasta en el último rincón de nuestro pueblo, y en nuestras lenguas originarias, que han sido postergadas durante todo lo que ha sido el estado chileno”.

“Por los derechos de las naciones originarias, por los derechos de las regiones, por los derechos de la madre tierra, al agua, de las mujeres y de los niños”.

“Quiero agradecer a la autoridad originaria del pueblo mapuche, a la machi Francisca Linconao por su apoyo”, agregó

Yo también tengo una madre que me está mirando en mi comunidad, que hizo que esta hija pudiera estar acá, quiero agradecer a todas las madre que luchan por el futuro de sus hijos” complementó.

“Finalmente quiero enviarle un saludo a los niños que nos están escuchando. Se funda un nuevo Chile, plural, plurilingüe, con todas las culturas, con todos los pueblos, con las mujeres, con los territorios, ese es nuestro sueño para escribir una nueva constitución” cerró.

Últimas Noticias