FOTO: LEONARDO RUBILAR CHANDIA/AGENCIAUNO
FOTO: LEONARDO RUBILAR CHANDIA/AGENCIAUNO
Comparte

Pasadas las diez de la mañana, Mario Salas ingresó a la sala de conferencias de prensa del Estadio Monumental en compañía del presidente Gabriel Ruiz Tagle. Tras una breve bienvenida del timonel de Blanco &Negro, el nuevo director técnico de Colo Colo comenzó a entregar sus sensaciones por regresar a Chile y al cacique.

“Agradecer a Dios, agradecer a la directiva de Colo Colo y a Marcelo Espina, por la confianza que tienen en este cuerpo técnico para dirigir al club más grande de Chile. Es un sueño que se hace realidad porque es muy importante llegar a Colo Colo debido a mi afinidad y relación que he tenido con este club en toda mi vida”.

El “Comandante” optó por llegar a Macul pese a haber clasificado a la fase de grupos de Copa Libertadores con el Sporting Cristal de Perú. Ahora, junto al equipo popular, deberá enfrentar la Copa Sudamericana, Torneo Nacional y Copa Chile.

“Durante toda mi carrera me he movido por desafíos y Colo Colo presenta uno muy grande, algo que ojalá nos permita crecer y desarrollarnos profesionalmente. Los éxitos y experiencia que tuvimos en todos los equipos donde estuvimos, nos permiten llegar a Colo Colo muy bien preparados”.

Salas no evadió la responsabilidad de tener una campaña que haga olvidar los momentos deportivos que se vivieron en Colo Colo durante la temporada 2018. Sin embargo, advierte que su principal trabajo es con resultados a mediano plazo.

“Los cambios son parte de un proceso, pero eso requiere tiempo. Uno entiende las urgencias del hincha y del medio en general, esperemos que esos resultados vengan lo más rápido posible, pero siempre he sido una persona que valoro mucho los procesos. Nos importa mucho el cómo hacemos las cosas y disfrutar el camino que recorremos”.

Respecto a promover jugadores juveniles, el estratega dijo que “si bien existe una regla Sub 20, creemos que Colo Colo tiene el potencial en el fútbol joven para nutrirnos de esa calidad y cantidad de jugadores que nos permita cumplir con esta necesidad. Por otro lado, es claro que no se regala absolutamente nada, más que una normativa, es fundamental que esos jugadores estén preparados para asumir la responsabilidad de estar en un club como este”.

Plantel 2019

El ex volante de contención tuvo respuestas en cuanto a la conformación del plantel de jugadores para la temporada venidera. Salas aseguró que deberán llegar entre cuatro o cinco refuerzos para el 2019. ¿Posiciones? De mitad de cancha hacia adelante.

“Siento que Colo Colo tiene un nivel cualitativo de plantel alto, hay jugadores con experiencia y jóvenes que tienen mucha calidad y jerarquía. Son jugadores que han ganado muchas cosas en otros equipos, en Colo Colo y en las selecciones. Con todo, necesitamos conformar un plantel que sea muy fuerte para que el tema individual permita generar una fuerza colectiva”.

“Tengo la mejor opinión de Jorge Valdivia y de Esteban Paredes, me he deleitado viéndolos en cancha porque son dos grandes jugadores que le han dado mucho a esta institución y al fútbol chileno. Espero conocerlos bien en el día a día”.

Asimismo, ratificó que Brayan Cortés se quedará en el club para pelear un puesto con el meta argentino Agustín Orión. “Brayan Cortés y Agustín Orión son importantes. Hoy es fundamental tener dos arqueros de nivel competitivo alto para generar desarrollo y avance en cada uno. Ambos nos van a garantizar tener un arco muy bien resguardado”, finalizó.

Últimas Noticias