Comparte

El pasado fin de semana, la zona lacustre no sólo acogía a los veraneantes que aprovechaban de las diferentes actividades que ofrece el verano, sino que además una importante proeza realizaban 6 entusiastas nadadores que se atrevieron a completar el Grand Prix Austral, equivalente a 22 kilómetros entre la zona de Pucón a Villarrica.

Entre ellos estaba el chileno Francisco Javier Aguirre (@aguirre_swim) y el australiano Ross Youngman (@ross_youngman), quienes lo hicieron sin traje de neopreno, rigiéndose por las reglas de la Federación de Nadadores de Maratón, MSF de acuerdo a las siglas en inglés (Marathon Swimmers Federation).

El arquitecto de 44 años lleva ya 7 años ejerciendo esta disciplina, realizando distancias como el cruce del Estrecho de Magallanes, el Canal de Bonifacio y Estrecho de Gibraltar, entre otros.

Actualmente tiene como desafío conseguir entre el 2024 y 2025 la Triple Corona de natación, reconocimiento que entrega la Asociación Mundial de Aguas Abiertas (World Open Water Swimming Association) a nadadores que hayan completado las siguientes pruebas: rodear la isla de Manhattan (48,5 km); cruzar el Canal de la Mancha (33,7 km) y el Canal de Catalina (32,5 km) en Los Ángeles, California. De lograrlo, sería el segundo chileno tras Bárbara “Sirena de Hielo” Hernández.

Ross Youngman, además de ser COACH de Francisco, se encuentra trabajando codo a codo con Aguirre para poder incorporar algunos recorridos de nados de larga distancia bajo las normas de la MSF, entre ellos precisamente Pucón-Villarrica. El objetivo es poder motivar a más personas a contagiarse de esta actividad, profesionalizar e internacionalizar la natación en Chile, considerando el enorme potencial en cuanto a costas y lagos.

Para este 27 de febrero, Youngman y Aguirre planean nadar desde Playa La Boca en Concón a Caleta Abarca en Viña del Mar, una distancia de 15 kilómetros que será acompañada por la Marina de Chile, a partir de las 08:00 horas. Dados los incendios ocurridos en la región, ambos nadadores harán este desafío en beneficio a los damnificados, haciendo un llamado a seguir los recorridos en tiempo real a través de sus redes y a aportar en las plataformas que pondrán a disposición.

“Queremos cumplir esta gran meta y darle un sentido” comenta Francisco Aguirre, quien ya se encuentra probando temperatura y oleaje previo a la cita. “Quiero  agradecer muy especialmente a todos quienes me han estado ayudando en este proceso de día a día por mucho tiempo, por su compromiso, profesionalismo y permanente apoyo” agregó.

Es así como este deportista se prepara para las siguientes pruebas con el fin  de poder inspirar y democratizar el deporte de nado de largo alcance, el cual puede ser a temperaturas más altas, o bien, como lo realiza Bárbara Hernández, atreverse al hielo.

Últimas Noticias