Daños 25
Daños 25
Comparte

“Estábamos rodeados de fuego”. Así recuerda don Patricio Mora de Esmeralda, la odisea que pasó mientras el incendio en Quillón avanzaba pasando sobre cortafuegos, bosques y huertos frutales y en su caso, sobre un huerto de cerezas y uno de paltos, y por poco, sobre su casa.

Trabajando en familia, dice, pudieron salvar su vivienda, pero en lo productivo, tienen pérdidas importantes, donde lo principal es el daño del sistema de riego y de un huerto de paltos.

Precisamente para apoyar a los pequeños agricultores desde el lunes se inició el catastro de los agricultores afectados por el incendio y ahora con la declaración de emergencia agrícola, “la prioridad es terminarlo a la brevedad para determinar la forma en que Indap, como Ministerio de Agricultura, los podemos ayudar a restablecer sus sistemas productivos lo más pronto posible”, indicó la directora regional de Indap Ñuble, Tatiana Merino Coria.

La autoridad destacó que durante el recorrido por Esmeralda y Coyanco, “hemos encontrado pérdidas en huertos y en sistemas de riego”, como en el caso de Patricio Mora “que se ha visto afectado con la pérdida de un cuarto de hectárea de paltos y la pérdida de todo su sistema de riego; por lo tanto, tenemos que reponer sus sistemas para que él pueda reemprender a su actividad agrícola”.

Además, la directora de Indap se reunió con los asesores del programa Prodesal, a quienes llamó a realizar un trabajo rápido y minucioso para responder con prontitud a los agricultores, “porque nuestra prioridad son las personas”.

Jorge Esparza, coordinador de Prodesal de Quillón, destacó que durante el incendio se iniciaron los primeros contactos telefónicos con los agricultores y ya el lunes se inició el primer barrido para levantar datos con los equipos Prodesal, a lo que siguió el trabajo en terreno desde el martes.

Desde Prodesal se está recogiendo la información respecto de los daños productivos, sean o no de usuarios Indap, para evaluar la forma en que se podrá concurrir de manera más eficiente en apoyo de los agricultores de la comuna.

Posteriormente, los equipos de desplazaron al sector de Coyanco sur, donde se visitó el predio de Ramón Quintana, que también sufrió pérdidas en cerezos y sistemas de riego y el predio de don Agapito Beltrán, quien por pocos metros no perdió el sistema de paneles fotovoltaicos que le permite regar; sin embargo, las pavesas arrojadas por el fuego destruyeron el sistema de riego de los cuarteles de tomates, y se derritió una de las matrices del sistema de riego.

Al sector de Esmeralda llegaron también el alcalde de la comuna, Miguel Peña junto al gobernador regional, Oscar Crisóstomo, quienes realizaron la entrega de forraje para los animales de don Patricio.

El alcalde destacó la oportunidad de la ayuda entregada a los agricultores de la comuna, agregando que se requiere poder llegar oportunamente a los afectados.

El gobernador, en tanto, destacó el trabajo que se viene por delante: “Yo quiero agradecer a Indap y a los equipos Prodesal que están conectados desde el primer día para responder a la emergencia, pero ahora viene la otra emergencia, que es responder ante los daños”.

Últimas Noticias