Pancho
Agencia Uno
Comparte

Como era de esperarse, la última semana todas las miradas estuvieron puestas en el debut de Pancho Saavedra en la animación del Festival de Viña.

A raíz de ello, en los matinales analizaron su participación y algunos fueron bastante críticos, ya que aseguraban que se le veía muy “maqueteado” y “poco natural” sobre el escenario de la Quinta Vergara. 

En ese sentido, el animador conversó con T13 y se refirió a su participación en el Certamen Internacional. 

“Entre los dos tuvimos que hacer un trabajo para poder dar con el tono del Festival, sabiendo que estábamos de duelo con todas las personas que han fallecido y eso fue muy complejo de manejar. Eso puede jugar un poco en contra del nervio”, comenzó diciendo. 

Tras ello, sostuvo que quedó bastante conforme con su desempeño, sin embargo, no quedó ajeno a las opiniones. 

“A título personal, yo me voy muy feliz. Me pudo haber atormentado la crítica en redes sociales, algún reportaje, pero las críticas son eso. Uno tiene que tomarlas y quedarse con lo bueno”, aseguró Saavedra. 

Luego, se refirió a lo que fue el episodio con Anitta, donde no le pudieron entregar la gaviota de oro. 

“Yo un día me sentía muy mal por la gaviota con Anitta, así que salí a la calle y me pasó que me rodeé de amor, cariño y aplausos. De gente diciéndome ‘lo estás haciendo bien’ y pensé en mis otros colegas que han estado ahí. En Martín (Cárcamo), Sergio (Lagos), en Felipe Camiroaga… cómo los criticaron las primeras veces que ellos estuvieron ahí, entonces uno ahí dice: ‘sí, parece que este este es el juego de Viña’. Es como encontrar el pajarito nuevo, porque de él hay que hablar”, detalló. 

En la misma línea, agregó “estoy demasiado contento. Si hay otro Festival, pues lo quiero hacer. Y si hay algo que me gustaría decirle a los jóvenes, es que nadie se atreva a cortarles las alas de sus sueños, que nadie les diga que ustedes no pueden. Yo voy a seguir siempre mi camino, tengo convicción, creo en mí y con eso me quedo”.

Finalmente, el comunicador contó los motivos por los que no se pudo escuchar su distintiva risa en el festival. 

“Hay una rigidez que tiene que ver con los libretos, los guiones son muy formales. Algunas personas decían que me riera, pero no me iba a andar riendo solo, iban a decir ‘este gallo está loco’, y uno tiene que adaptarse a audiencias que quizás no te conocen y van a ver un conductor como están acostumbrados, de una forma mucho más formal”, explicó el animador de “Lugares que hablan”. 

Últimas Noticias