AFP
Comparte

El presidente Jair Bolsonaro presenta este miércoles ante el Congreso el proyecto de reforma del sistema de jubilaciones, considerado vital para el equilibrio financiero de Brasil y para sustentar la credibilidad de su gobierno ultraconservador después de un caótico comienzo.

El gobierno brasileño impulsa una reforma de las jubilaciones alegando un riesgo inminente de colapso de las finanzas públicas y una exagerado generosidad con categorías privilegiadas de la población, en un país que envejece rápidamente.

Una de las principales medidas de la propuesta consiste en imponer una edad mínima para jubilarse, de 62 años para las mujeres y de 65 para los hombres, con un periodo de transición de 12 años.

Brasil es uno de los pocos países que no exige una edad mínima para el retiro laboral.

El régimen actual permite jubilarse a las mujeres que cotizaron durante 30 años y a los hombres que lo hicieron durante 35, sin una edad mínima, aunque el monto del beneficio mejora para quienes prolongan su vida laboral.

Así y todo, los trabajadores que se jubilan por este sistema lo hacen en promedio a los 54,2 años (55,1 años los hombres y 52,7 las mujeres).

Otra variante combina la edad y los años de contribución.

Un beneficio parcial puede ser obtenido por mujeres de 60 años y hombres de 65 si suman 15 años de contribuciones.

Unas 35 millones de personas son beneficiarias (jubilados o pensionistas) del régimen general del sector privado (RGPS). El tope de los beneficios es de 5.839 reales (1.578 dólares), equivalente a más de cinco salarios mínimos.

En las cajas de funcionarios federales estatales, o para los militares, ese techo no existe, y se toma como referencia el último salario o el 80% de los mejores salarios de la carrera. Peor lo llevarán los funcionarios que ingresaron al servicio después de 2014, porque tendrán el mismo tope de beneficios que los del sector privado.

Las reformas propuestas por el gobierno deben exigir en principio sacrificios de todos, empezando por el de cotizar 40 años para gozar de un beneficio completo.

Últimas Noticias