le pen
Comparte

La Asamblea Nacional de Francia (Cámara Baja) rechazó este lunes una moción de censura contra el Gobierno presentada por la Nueva Unión Popular Ecologista y Social (Nupes), liderada por La Francia Insumisa, y que la ultraderechista Agrupación Nacional de Marine Le Pen apoyó.

En detalle, contó con 239 apoyos y quedó a tan solo 50 de los 289 necesarios para que saliera adelante. De hecho, desde Nupes advirtieron que tras esta votación, tanto el presidente del país, Emmanuel Macron, como su primera ministra, Élisabeth Borne, son “más débiles que nunca”.

“Solo han faltado 50 votos para censurar al gobierno. Ha llegado el momento de hacer crecer Nupes para acabar con el ‘macronismo’ y construir el futuro en común”, indicó en su perfil de Twitter Manuel Bompard, diputado de La Francia Insumisa.

Antes de la votación, Le Pen había anunció en el Parlamento francés que votaría a favor de la moción de censura, momento que también ha aprovechado para señalar que Borne está “desgastada” y acusarla de organizar una suerte de “juego de tronos” dentro del Ejecutivo.

En respuesta a este anuncio, Borne cuestonó con cierta ironía si el alineamiento de Agrupación Nacional con la moción de Nupes significa que la propia Le Pen se sentaría en la misma mesa que líderes de la izquierda francesa, como Mathilde Panot, de La Francia Insumisa, o Cyrielle Chatelain, líder de Los Verdes.

“Lo que se busca es el desorden a costa de una alianza antinatural”, ha recriminado la primera ministra, quien ha reconocido no imaginar “ni por un momento” que Le Pen y la extrema izquierda pudieran gobernar juntos.

La votación fue presentada por Nupes después de que el Ejecutivo se acogiera al artículo 49.3 de la Constitución, que permite aprobar sin una votación un proyecto de ley sobre finanzas, para dar ‘luz verde’ a la primera parte del presupuesto estatal de 2023.

De hecho, Borne reconociói que era “necesario” sacar adelante los presupuestos a costa de tener que afrontar una moción de censura. “Son decisiones difíciles, pero son necesarias”, dijo la jefa del Ejecutivo galo.

Últimas Noticias