CRISTIAN OPAZO/AGENCIAUNO
Comparte

El senador Manuel José Ossandón activó un segundo tiempo de la campaña iniciada hace un par de semanas a través de redes sociales para solicitar al Gobierno eliminar el IVA de los medicamentos y aprovechar la discusión de la reforma tributaria para incorporar la medida.

Incorporando a 25 parlamantarios de Renovación Nacional, Evópoli y el PRI, Ossandón dio un nuevo impulso a la iniciativa que comenzó difundiendo el primero de una serie de videos en donde en donde aparece conversando con personas acerca del impacto que podría tener una decisión en este sentido.

Agregó que que “esta medida favorecería a toda la población y especialmente a la más vulnerable y a los adultos mayores y es por eso que estamos estudiando modelos de países donde los medicamentos no están gravados con ese impuesto.”

En ese sentido, sostuvo que “el 25% de los chilenos gasta sobre 50 mil pesos en medicamentos y se estima que el 70% de los chilenos ha debido interrumpir sus tratamientos por la falta de recursos para adquirir fármacos, que en Chile son muy altos en comparación a otros países de América Latina”.

El senador dijo que si bien “los factores son múltiples y las recetas para bajar los precios son muchas, debemos buscar las medidas más efectivas y rápidas para bajar los precios y evitar que los chilenos descuiden su salud o se sigan enfermando, porque esto tiene un alto costo a largo plazo en salud pública, en calidad de vida y afecta no sólo al enfermo, sino a toda la familia”.

Últimas Noticias