Raul Zamora/Aton Chile
Comparte

El primer vicepresidente de la Cámara de Diputados, Jaime Mulet, hizo un enérgico llamado al Presidente de la República, Sebastián Piñera, para solicitar la renuncia del ex contralor y actual titular del Consejo Asesor para la Modernización del Estado, Ramiro Mendoza.

Esto, debido a que a su juicio “su actuar en el 2010, cuando habría ordenado el término de un sumario en el marco del fraude en Carabineros, al menos es un acto de negligencia, y no se condice con el rol que ejerce hoy”.

Para el diputado de la Federación Regionalista Verde Social, primero las propias declaraciones de Ramiro Mendoza en el marco de la investigación que lleva el juez Eugenio Campos por el caso del mega fraude en Carabineros, donde reconoce haber sido él quien “suspendió de manera irregular un sumario administrativo”.

Lo anterior se sumaría, agregó, “a la información de hoy donde nos enteramos que también se incautan sus mails y el conocimiento de la reunión sostenida solo 6 días antes de suspender el sumario con el entonces general director de Carabineros Eduardo Gordon – quien hoy se encuentra formalizado por malversaciones de caudales públicos en otra arista del caso-, me parece que es suficiente información para que el Presidente al menos se pregunte si es viable seguir contando con los servicios del señor Mendoza a la cabeza del Consejo de Modernización”.

En esta línea, Mulet agregó que “si efectivamente se llega a comprobar su eventual participación en los hechos del ocultamiento del sumario y en definitiva en circunstancia de haberse reunido con el general Gordon unos días antes de que se anulara este sumario, del cual todavía no hay muchas noticias de como desapareció, por cierto que sería válido creer su responsabilidad en que este gigantesco fraude de Carabineros se podría haber descubierto 7 años antes, con todo lo que eso conlleva”.

Por todo lo anterior, finalmente el diputado insistió en que “si bien lo ampara la presunción de inocencia, lo delicado de la función encomendada, vale decir presidir una instancia que debe proponer una iniciativa de ley para modernizar el Estado, incluyendo términos de probidad, transparencia y publicidad, se me hace completamente lógica y aconsejable su separación”, concluyó.

Últimas Noticias