Agricultura
Comparte

El Mandatario Sebastián Piñera abordó las denuncias que se han producido sobre violaciones a los derechos humanos en medio del estallido social, tras ser entrevistado en cadena radial nacional, organizada por la Asociación de Radiodifusores de Chile (Archi).

El Mandatario se refirió particularmente al informe de la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), liderado por Michelle Bachelet, que vino de misión al país en el contexto de las manifestaciones sociales.

La investigación, que se produjo entre el 30 de octubre hasta el 22 de noviembre, constató que “hay razones fundadas para sostener que, a partir del 18 de octubre, se han producido un elevado número de violaciones graves a los derechos humanos”.

“Estas violaciones incluyen el uso excesivo o innecesario de la fuerza que resultaron en la privación arbitraria de la vida y en lesiones, la tortura y malos tratos, la violencia sexual y las detenciones arbitrarias”, detalla el texto. “Estas violaciones se cometieron en todo el país, pero en su gran mayoría ocurrió en la Región Metropolitana y en contextos urbanos”.

Tras esto, el jefe de Estado manifestó que “es bueno es materia ser muy preciso. Yo pienso que en Chile sí se cometieron excesos, atropellos, abusos, no se respetaron debidamente los protocolos y se cometieron abusos o atropellos a derechos humanos”.

No obstante, aclaró que no se cometieron “en forma sistemática, porque la palabra sistemática significa que es un patrón de conducta, que es una política pública. Yo se aseguro que nadie en el gobierno ha hecho nada por vulnerar los derechos humanos de ningún compatriota, y todo lo contrario, hemos hecho todo lo que ha estado a nuestro alcance para protegerlos”.

 

Últimas Noticias