Dragomir Yankovic/Aton Chile
Comparte

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, abordó las denuncias que se han producido sobre violaciones a los Derechos Humanos en medio del estallido social, tras se entrevistado en cadena radial nacional, organizada por la Asociación de Radiodifusores de Chile (Archi).

El Mandatario se refirió particularmente al informe de la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), que constató que “hay razones fundadas para sostener que, a partir del 18 de octubre, se han producido un elevado número de violaciones graves a los Derechos Humanos”.

Tras esto, el jefe de Estado manifestó que “yo pienso que en Chile sí se cometieron excesos, atropellos, abusos, no se respetaron debidamente los protocolos y se cometieron abusos o atropellos a derechos humanos”.

No obstante, aclaró que no se cometieron “en forma sistemática, porque la palabra sistemática significa que es un patrón de conducta, que es una política pública. Yo se aseguro que nadie en el gobierno ha hecho nada por vulnerar los derechos humanos de ningún compatriota, y todo lo contrario, hemos hecho todo lo que ha estado a nuestro alcance para protegerlos”.

“Yo también creo que instituciones tan importantes para Chile como Carabineros de Chile tampoco ha tenido en esta materia un patrón de conducta. Al revés, le puedo contar, el mismo día que establecimos el estado de emergencia, viernes 18 de octubre, ese mismo día junto con establecer el estado de emergencia para proteger a los chilenos, porque habían grupos violentistas sin Dios ni ley que estaban quemando el país y que estaban dispuestos a quemarlo todo, junto con establecer estado de emergencia ,tomamos todas las precauciones y por una vez quiero decir nos pusimos en contacto con el Instituto Nacional de Derechos Humanos y la Defensoría de la niñez y le dijimos: van a contar con todo  nuestro apoyo”, aseguró.

Además de eso, llamado a los jefes de la zona de seguridad, y con ellos repasamos el protocolo del uso de la fuerza que habíamos revisado en marzo de este año, lo consultamos con muchos organismos de derechos humanos en Chile y en el extranjero y todos han dicho que el protocolo está bien. El problema está es en que este protocolo no siempre se cumplió“, dijo el Mandatario.

“En algunos casos, algunos miembros de carabineros, tenemos 60 mil carabineros, la inmensa mayoría de ellos trabaja con un sentido de sacrificio de abnegación, arriesgando sus propias vidas (…) algunos de ellos no respetaron los protocolos, cometieron uso excesivo de la fuerza, o uso abuso de la fuerza, atropellaron derechos humanos: todos esos casos están siendo investigados. Todos los antecedentes están en manos de la fiscalía”, cerró.

Últimas Noticias