Captura De Pantalla 2021 08 17 A La(s) 15.39.49
Agencia Uno
Comparte

El director (s) del Instituto de Salud Pública (ISP), Heriberto García, informó que en los próximos días el organismo analizará la aplicación de la vacuna CoronaVac en menores de edad en Chile.

García detalló que el próximo lunes, a las 10:00 horas, los expertos de la entidad se reunirán con diversos representantes de sociedades científicas para definir el uso de la vacuna del laboratorio Sinovac en menores entre 3 y 17 años.

Según informó, el ISP consideró “pertinente” que el análisis de los datos fuera verificado por un “comité de expertos que incluyera a las sociedades científicas”. Por este motivo, invitó a la Sociedad Chilena de Pedriatría (Sochipe) y a la Sociedad Chilena de Infectología (Sochinf).

Junto a esto, la Central Nacional de Abastecimiento (Cenabast) realizó una solicitud formal ante el ISP, la que fue acompañada con “los estudios en fase I y II publicados en The Lancet”, según dijo Heriberto García en conversación con Emol.

Además, se sumó un informe en “fase II-B, que aún no está publicado en las revistas científicas, pero a las que ya tenemos acceso“.

Es por este motivo que el director (s) del ISP adelantó que el lunes se definirá si se aplicará la vacuna en menores o si son necesarios mayores antecedentes. No obstante, planteó que “con lo que ya tenemos, nos da la idea de que podríamos resolver el lunes“.

Finalmente, García puntualizó en lo relevante que es inmunizar a los niños y niñas, ya que “al tener un sistema inmune mucho más activo que un adulto mayor, tienen mayor facilidad de producir anticuerpos. De hecho, los estudios clínicos que tenemos demuestran que el cien por ciento de los niños sí produjo anticuerpos, lo que es muy bueno, porque esto te permite terminar con la transmisión viral, operando como una suerte de ‘escudo’ y abriendo una burbuja para terminar con los contagios”.

Últimas Noticias