Agencia Uno
Comparte

El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, encabezó este jueves en la Región del Biobío un comité policial de emergencia debido a los últimos ataques incendiarios ocurridos en la macrozona sur, especialmente en la provincia de Arauco y Malleco.

La autoridad, tras el término de la cita junto a las policías, reiteró que el Gobierno presentará una querella por los hechos de ayer en Tirúa, en el fundo El Ajo, donde una casa patronal fue quemada.

“Siempre se genera un debate al Estado de Excepción versus a su ausencia, quiero decir que el problema principal detrás de delitos de esta naturaleza es la presencia de crimen organizado“, dijo.

“El debate que el Estado tiene que dar y las capacidades que el Estado tiene que fortalecer son sus capacidades para identificar y desarticular a las organizaciones criminales que están detrás del robo de madera, detrás del narcotráfico, detrás del robo de vehículos“, agregó.

En esa línea, sostuvo que “las organizaciones criminales son una amenaza para la seguridad de las personas, no podemos permitir que tomen el control de los territorios“.

Además, Monsalve enfatizó que “el Gobierno puede tomar decisiones de tarea preventivas y de control, puede tomar control en materia de fortalecer las capacidades de las policías, pero la percusión penal no es tarea del gobierno, es tarea de la Fiscalía“.

“Aquí lo que hay que hacer es fortalecer las capacidades de percusión penal“, y en ese mismo sentido, anunció que “a partir de la próxima semana vamos a presentar una indicación sustitutiva para dotar al Estado y, particularmente, al Ministerio Público y las policías de la facultad de utilizar técnicas especiales en la investigación para perseguir, identificar y desarticular al crimen organizado“.

Situación en Arauco

Consultado por la gestión del delegado provincial de Arauco, Javier Ponce, el subsecretario Monsalve respondió que “respecto a la situación política de la provincia de Arauco, nosotros tomaremos decisiones. Es evidente que tenemos que fortalecer las capacidades del gobierno en la provincia de Arauco y no tenga ninguna duda que, por lo menos en mi caso, vamos a tomar decisiones para ello”.

Agregó que “hay posibilidad de evaluar y, por lo tanto, de tomar decisiones. Lo que estoy diciendo es que estamos evaluando la situación de Arauco y que vamos a tomar todas las decisiones políticas para fortalecer las capacidades que el gobierno debe tener para garantizar su presencia y coordinación todas las instituciones del Estado en la provincia de Arauco”.

Últimas Noticias