Agencia Uno.
Comparte

El Presidente de la República, Gabriel Boric, respondió a las declaraciones emitidas por la ministra de la Corte Suprema, Ángela Vivanco, quie aseguró que “los excedentes que las Isapres tienen que devolver son a quienes demandaron”.

La vocera del máximo tribunal fue consultada por el fallo que obliga a las isapres a pagar 1.400 millones de dólares por excedentes. En concreto, se preguntó si la medida considera a todos los afiliados.

Al no haber nunca usted demandado, no tiene nada hacia atrás que cobrar. Los excedentes que las isapres tienen que devolver son a las personas que demandaron. Lo que sí, el resto de los afiliados, a partir de este fallo, pueden exigir que se les ajusten sus planes hacia adelante”, señaló Vivanco en conversación con La Tercera.

Sobre las declaraciones, el Presidente Boric manifestó en entrevista con CHV Noticias: “Sorprenden las declaraciones de la ministra Vivanco, pero como en Chile las instituciones funcionan lo que nosotros vamos a hacer es presentar un recurso de aclaración, tal como ya lo hiciéramos en enero y esperar cuál es la resolución de esto porque es muy importante que todos convengamos. Yo creo que todo el mundo tiene que estar de acuerdo en que los fallos hay que cumplirlos“.

Junto con lo anterior, explicó: “Cuando un tribunal como la Corte Suprema emite un fallo, tiene que hablar a partir de este, y cuando hay dudas respecto al alcance del fallo se solicitan aclaraciones mediante recursos judiciales, que fue justamente lo que nosotros hicimos en enero”.

“Más allá de la discusión, es que el fallo tiene que respetarse por todos los actores y nosotros como gobierno estamos dispuestos a introducir las mejoras que sean necesarias en el proyecto de ‘ley corta’ para que el fallo se respete, se garantice la continuidad de las prestaciones a quienes están en el sector privado de salud y que el sistema pueda tener viabilidad en el futuro. Tenemos que lograr ese equilibrio que es muy difícil”, cerró el Mandatario.

Últimas Noticias