Senado aprobó por unanimidad modernización de ChileValora
Cedida.
Comparte

Este martes, la Sala del Senado aprobó por unanimidad el proyecto de ley que moderniza y fortalece la institucionalidad de ChileValora, un servicio público dependiente del Ministerio del Trabajo y Previsión Social.

Con esto, la iniciativa, que fue presentada en octubre del 2023 por el Presidente Gabriel Boric, finalizó su tramitación en el Congreso, por lo que queda lista para su promulgación.

Con la materialización de la modernización de ChileValora, este servicio dispondrá de recursos propios a través de la Ley de Presupuesto y contará con oficinas regionales para impulsar localmente procesos de certificación de competencias laborales en todo el país, poniendo acento en la pertinencia de las necesidades productivas locales.

Tras la votación, el ministro subrogante del Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo, señaló que se ratificó la “importancia del Diálogo Social Tripartito”, tal como sucedió con la aprobación de la Ley de 40 Horas y la normativa que concilia la vida personal, familiar y personal.

“Esta iniciativa nos permite avanzar en Trabajo Decente y materializa una de las 40 medidas de la Agenda de Productividad que posee nuestro Gobierno”, subrayó el ministro (s) Boccardo.

La secretaria ejecutiva de ChileValora, Ximena Rivillo, también destacó el respaldo transversal que recibió este proyecto y que se logró tramitar en tiempo récord.

“Ahora vendrá una fase de adecuación de reglamentos internos que rigen el servicio y al sistema nacional de certificación de competencias laborales, para impulsar de la forma más eficiente y efectiva los cambios que ahora nos mandata la ley”, explicó Rivillo.

Reacciones a la modernización de ChileValora

El presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Ricardo Mewes, indicó que “esta iniciativa es fruto del consenso de los empleadores representados por la CPC y la Conapyme, junto a los trabajadores liderados por la CUT y el Gobierno”.

“Ahora el desafío es ampliar efectivamente el uso de esta beneficiosa herramienta que favorece la empleabilidad de los trabajadores y la productividad de las empresas”, agregó.

En tanto, para el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), David Acuña, este proyecto permite profundizar el impacto que tiene ChileValora y su trabajo en la vida de las y los trabajadores “debido a que fue trabajado con diálogo social, de forma tripratita entre Estado, empleadores y trabajadores. Ahora esta entidad va a tener un despliegue en regiones, lo que nos va a permitir fortalecer la certificación en las regiones para seguir profundizando en los derechos laborales”.

Por su parte, el presidente de la Conapyme, Héctor Sandóval, señaló que “ChileValora necesita herramientas ágiles y este proyecto de modernización las tiene, porque muchos trabajadores de las Pymes necesitan certificar sus competencias laborales, lo que aprendieron en la universidad de la vida. Ahora, teniendo financiamiento directo y autonomía en las decisiones se llegará a muchos rincones de Chile, las cosas deberían ser más fáciles”.

Últimas Noticias