North Korean leader Kim Jong Un provides guidance on a nuclear weapons program in this undated photo released by North Korea's Korean Central News Agency (KCNA) in Pyongyang September 3, 2017. KCNA via REUTERS ATTENTION EDITORS - THIS PICTURE WAS PROVIDED BY A THIRD PARTY. REUTERS IS UNABLE TO INDEPENDENTLY VERIFY THE AUTHENTICITY, CONTENT, LOCATION OR DATE OF THIS IMAGE. NOT FOR SALE FOR MARKETING OR ADVERTISING CAMPAIGNS. NO THIRD PARTY SALES. NOT FOR USE BY REUTERS THIRD PARTY DISTRIBUTORS. SOUTH KOREA OUT. NO COMMERCIAL OR EDITORIAL SALES IN SOUTH KOREA. THIS PICTURE IS DISTRIBUTED EXACTLY AS RECEIVED BY REUTERS, AS A SERVICE TO CLIENTS. TPX IMAGES OF THE DAY
Comparte

Afirmó que las sanciones deberían continuar a través del Consejo de Seguridad de la ONU.

En conversación con La Gran Mañana Interactiva de Radio Agricultura el analista internacional, Jorge Sahd, se refirió a la sexta prueba que habría realizado Corea del Norte de una bomba nuclear y la confirmación por parte de Seúl que Corea del Norte prepara otro ensayo de misil intercontinental.

Además, el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, deslizó la posibilidad de sanciones comerciales a todos aquellos países que tengan algún tipo de relación comercial con Corea del Norte, donde se encuentra de manera marginal Chile.

“Hoy día hemos despertado ya con este anuncio de posible intervención militar masiva de Estados Unidos, recordemos que en la administración de Obama se produjo lo que se llama la “paciencia estratégica” que consideraba ignorar las acciones de Corea del Norte, y eso hoy día a tenido un giro por esta escalada de declaraciones de uno u otro lado, y por una parte los anuncios que ha hecho el Presidente Trump”, indicó.

Agregando que la apreciación es que  Corea del Norte tiene entre comillas el sartén por el mango. “Estas pruebas nucleares sin lugar a dudas es una póliza de seguro frente a cualquier reacción militar que pueda tener Estados Unidos con Corea del Sur”, comentó.

En el tema comercial sostuvo que dentro de los países que tienen relación de ese tipo con Corea del Norte se encuentran Arabia Saudita y China, “los cuales también tienen profundas relaciones con Estados Unidos y costaría pensar de que el país norteamericano aplicara de manera radical, y de un día para otro, cortar relaciones con esos países. Hay un listado de aproximadamente 15 países que tienen relaciones con Corea del Norte, y la verdad es que la señal del Presidente Trump es contra Chile. En otras palabras es que China puede presionar aún más a Corea del Norte dada la alta dependencia económica que tiene ese país con China”.

Además, sostuvo que las sanciones del Consejo de Seguridad contra Corea del Norte han sido profundas por lo que cree que a través de esa vía se debe seguir insistiendo.

En relación a nuestro país sostuvo que el comercio es mínimo, y que espera que en el transcurso de los próximos días se espera que exista una aclaración por parte de las autoridades y donde se contemple la cantidad.

 

 

 

Últimas Noticias