Agencia Uno
Comparte

Durante un debate realizado en CNN Chile sobre la visita del presidente brasileño, Jair Bolsonaro, la diputada Pamela Jiles defendió que algunos parlamentarios hayan rechazado la invitación del gobierno del Presidente Sebastián Piñera para asistir a un almuerzo con el mandatario invitado.

Jiles dijo que “no dice relación con la capacidad de diálogo que tenga un político, el no tener ganas de ir a un lugar a encontrarse con un enfermo mental con rasgos piscopáticos” y que Bolsonaro “simboliza lo peor del ser humano”.

Parte de esas palabras no le cayeron bien al diputado Gabriel Boric, quien escribió su pesar a través de su cuenta de Twitter.

“Qué mal que se use la salud mental como argumento político. Solo ayuda a estigmatizar más a quienes ya son brutalmente discriminados y discriminadas”, dijo.

El diputado padece de Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) y, durante octubre de 2018, se le otorgó una licencia médica por un par de semanas para tratarse la enfermedad. Desde que Boric hizo público el caso, ha manifestado su preocupación por la salud mental en Chile.

“Nuevo suicidio en el metro. Una persona más a la que no alcanzamos a llegar como sociedad. Quizás qué penas y angustias tenía que no pudo soportar… El acceso a la salud mental debe ser una prioridad como país”, escribió en Twitter el 18 de marzo.

Últimas Noticias