Agencia Uno
Comparte

El diputado UDI Sergio Bobadilla, junto a los integrantes de la comisión de Educación de la Cámara Baja, Eduardo Cornejo y Fernando Bórquez, acusaron un “sesgo ideológico” en la elaboración de las preguntas de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) de Historia y Ciencias Sociales.

Por ello, anunciaron que citarán a dicha instancia a la directora del Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (Demre) con el objeto de que pueda clarificar los criterios que se establecieron para desarrollar el examen.

Al respecto, los parlamentarios gremialistas hicieron hincapié en una serie de preguntas que contenía la prueba, entre ellas la número uno, donde se consultó sobre la “importancia” de haber fijado escaños reservados en la Convención Constitucional.

A juicio de ellos, esto último “le otorga un valor a un hecho que, para muchos, no significó un beneficio para el país, sino que todo lo contrario”.

Otras preguntas que cuestionaron

Otras preguntas a las que hicieron referencia los diputados de la UDI dicen relación con cuestionamientos que se hicieron al actual modelo económico. Reclamaron que “se busca establecer como una verdad que la economía de mercado no ha traído beneficios para Chile, siendo que nos permitió reducir la pobreza de un 40% a sólo un dígito”.

“Lamentablemente, la PAES de Historia y Ciencias Sociales se está transformando en una herramienta política y un instrumento de adoctrinamiento para los jóvenes, en la que se busca dar como verdad una serie de hechos que no son tales, y que lo único que demuestran es un sesgo político de quienes estuvieron a cargo de la elaboración de la prueba”, criticaron.

Por lo mismo, los parlamentarios gremialistas aseguraron que “vamos a citar a la comisión de Educación a la directora del Demre, como también al ministro Marco Antonio Ávila, porque es evidente que existe un grave sesgo ideológico no sólo en la elaboración de una pregunta de la PAES de Historia, sino que en muchas otras, sobre todo las relacionadas con formación ciudadana, por lo que las autoridades competentes tienen la obligación de darnos una explicación al respecto”.

Últimas Noticias