Diputados Schubert y González
Diputados Schubert y González
Comparte

Recientemente, un reportaje evidenció el complejo panorama que se vive en las regiones del sur del país debido al alza en los robos de salmón, un ilícito que está afectando la seguridad de los transportistas en las rutas.

Esto también pone en riesgo a toda la población debido a la comercialización ilegal en mercados de estos salmones, los cuales al ser manipulados pierden la cadena de frío y no son aptos para consumo humano. 

Un modus operandi que se ha ido complicando cada vez más, donde incluso los delincuentes están haciendo bolsas piratas iguales a las de las industrias, para camuflar estos robos e internar estos ejemplares en el comercio.

Además, la violencia con la que actúan estas bandas tiene en alerta a las autoridades.

Al respecto, el diputado y presidente de la Comisión Investigadora, Mauro González, comentó que “la comisión en la actualidad está vigente, hemos tenido sesiones convocando a diferentes actores, entre ellos al Ministerio Público, las policías y a Sernapesca”.

“A fines de marzo deberíamos tener conclusiones finales; sin embargo, ya hemos recibido información muy relevante, como por ejemplo la falta de trazabilidad del recurso que debe monitorear hoy día Sernapesca”.

El aumento de la violencia y organización en el robo de salmón

A lo anterior, González agregó que “también se confirma, por otra parte, que es un fenómeno de alto poder criminal, con alto poder de fuego y tecnología y muy atractivo económicamente”.

“Por ejemplo, un camión con madera implica ocho millones de pesos para los delincuentes, en cambio, el robo de un camión con salmones significan 200 millones de pesos”.

Sobre las conclusiones a las que debe llegar la comisión, el representante de la región de Los Lagos afirmó que “deberían arrojar propuestas concretas de cómo mejorar las condiciones frente a este delito, quizás con algún tipo penal determinado para sancionar con mayor fuerza a los responsables”.

“Por otro lado, Sernapesca y la industria deben implementar un sistema de trazabilidad para velar por la acreditación de origen legal y así saber claramente de dónde salen los salmones y dónde terminan”.

En tanto, el parlamentario Stephan Schubert, complementó que “esta comisión del robo de salmón, lo que busca es ver qué está ocurriendo y poder proponer la disposición de políticas públicas nuevas, así como también legislación atingente a este nuevo delito millonario”.

Finalmente, el legislador por La Araucanía dijo que “la Policía de Investigaciones, Directemar y el Ministerio Público están haciendo un buen trabajo, pero es indispensable determinar exactamente qué está ocurriendo y cómo se pueden desbaratar estas bandas de crimen organizado”.

“Esperamos que esta comisión brinde este informe a la brevedad y nos permita avanzar en la forma indicada”, cerró.

Robo de salmones – Policía maritima

Últimas Noticias