Huachipato / Agencia Uno
Huachipato / Agencia Uno
Comparte

Conmoción nacional ha causado la suspensión de la Siderúrgica Huachipato en la región del Biobío, principal productora de acero para la minería en Latinoamérica. Desde la bancada de diputados del parido Socialista, hicieron un llamado al Gobierno para revertir la situación.

En ese sentido, el jefe de bancada, Daniel Melo, señaló que “la confirmación del cierre de las operaciones de la Siderúrgica Huachipato es un golpe durísimo tanto para la productividad nacional como para los miles de trabajadores que se quedan sin empleo”.

“Esperamos que se puedan estudiar opciones que eviten el cierre inminente de esta operación, debemos reconocer el trabajo y el aporte que durante 70 años ha realizado la Siderúrgica Huachipato, teniendo en cuenta que es el principal productor de acero en Chile”, añadió.

“Hacemos un llamado al gobierno a que agote todas las instancias posibles para revertir este escenario”, emplazó.

Por su parte, la diputada Ana María Bravo, sostuvo “es altamente preocupante el anuncio de cierre de operaciones de CAP Huachipato en la comuna de Talcahuano. El gobierno debe realizar acciones concretas, con urgencia en apoyo a esta empresa, ya que el impacto que va a producir es muy negativo para miles de familias de la región del Biobío”.

“Vamos a estar muy atentos a lo que suceda en cuanto a las acciones del Biobío, ya fue anunciado por el ministro de Economía que está tomando medidas al respecto”, agregó la legisladora.

Por su parte, el presidente de la comisión de Trabajo, Juan Santana, indicó que “el cierre de Huachipato por supuesto que es una mala noticia no solamente para los trabajadores de la región del Biobío, sino que también para el resto de las regiones que se ven afectadas directa o indirectamente producto de este cierre”.

“Esta decisión que ahora la toma un privado se suma a otras decisiones que son perjudiciales para el desempleo en nuestro país como por ejemplo el cierre de la fundición Hernán Videla Lira en la región de Atacama de propiedad de la Empresa Nacional de Minería”, declaró.

“No podemos seguir resistiendo este tipo de decisiones que van a tener un deterioro tremendo en el mundo laboral y naturalmente creemos que tanto privados como públicos deben hacer un mayor esfuerzo por tratar de sostener industrias que para nuestro país y para los trabajadores que se desempeñan en ellas son fundamentales”, cerró.

Últimas Noticias