Comparte

Ante la grave situación sanitaria que vive el país y el ingreso de nuevas variantes del COVID19, la bancada de senadores de Renovación Nacional planteó la necesidad de que el ministerio de Ciencias impulse una iniciativa estratégica nacional para generar una red de investigación que determine las diferentes variantes existentes del virus, su localización y propagación, para así mejorar la trazabilidad de cada variante.

Tras sostener reuniones con expertos y a raíz de la presencia de cepas de origen en Reino Unido, Sudáfrica y Brasil, plantearon que la investigación debiera emplear diversas entidades colaboradoras nacionales e internacionales, laboratorios universitarios, privados y del Estado porque “no es posible enfrentar una pandemia sin los antecedentes científicos que permitan conocer el tipo de cepa del Covid que estamos enfrentando y si queremos enfrentar con éxito este desafío sanitario es urgente ampliar nuestros testeos de secuencia genómica”.

Por lo mismo, dijeron, el Ministerio encabezado por Andrés Couve debiera asumir el liderazgo en base a las tareas y recursos entregados en la Ley de Presupuestos, que para este año considera una glosa adicional del Fondo de Innovación, Ciencia y Tecnología, subtítulo 24, ítem 03, junto a los recursos adicionales que se requiera.

En una estimación inicial, la iniciativa implicaría una inversión cercana a 70 millones de dólares, que a juicio de los legisladores dejará instalada una nueva capacidad nacional para enfrentar de mejor forma cualquier amenaza pandémica futura, que este año por primera vez alcanza el mayor nivel de probabilidad de ocurrencia y de impacto, comparable a los grandes desastres naturales, en el índice de riesgos globales de la humanidad, publicado por el foro económico mundial.

 

 

Últimas Noticias