PepsiCo
Agricultura TV
Comparte

En un nuevo episodio de “Chile Sustentable” de Agricultura TV y Radio Agricultura, el programa liderado por Cata Droguett, estuvo presente Natalia Pardo, Gerente de Comunicaciones Corporativas Cono Sur PepsiCo.

Al comienzo, Pardo contó un poco más de esta gran compañía de bebestibles y alimentos, que cuenta con una gran cantidad de productos en Chile. 

“Es una empresa norteamericana presente en el mundo hace muchos años, se suele asociar a la bebida Pepsi, pero hace muchos años hubo una fusión con otra compañía de alimentos”, comentó. 

Tras ello, habló sobre las prácticas sustentables que tiene PepsiCo “tenemos esta promesa y mirada de hacer negocios que es Pepsipositive, es tener un impacto positivo en el planeta y hacernos cargo de que somos una de las compañías de alimentos más grandes del mundo”. 

En la misma línea, contó que la compañía incorporó una flota de transporte eléctrico, con el fin de aportar al medioambiente.

“Nosotros movemos mucha materia prima, muchísimos productos todos los días y podríamos perfectamente seguir haciéndolo de la forma que la hacíamos antes, pero nos desafiamos permanentemente”, comenzó diciendo. 

La última milla

“En toda nuestra cadena de valor, estamos pensando en cómo ser más sustentables, tanto en la obtención de nuestras materias primas, como por ejemplo, la papa misma, y toda la cadena de valor”, agregó. 

Luego, expuso que en esta etapa final de la cadena, ahora es “sustentable”, ya que los productos llegan a sus puntos de venta en la flota eléctrica.

“Tiene su etapa final, que es “la última milla”, que es donde los productos llegan a los puntos de venta y es ahí donde nos hicimos cargo y lanzamos nuestra flota eléctrica”, detalló. 

“Es electromovilidad, ya que es moverse con vehículos eléctricos, hicimos una adquisición super importante de 72 vehículos eléctricos, 6 tractocamiones en base de gas natural comprimido y un tractocamión eléctrico, eso para electrificar al 100% nuestro centro de distribución más grande de Chile que queda en Santa Marta, Maipú”, cerró. 

Por último, es necesario recordar que, puedes ver “Chile Sustentable” todos los jueves a través de Agricultura TV a las 20:00 horas.

Últimas Noticias