“Santiago Ilustrado”
Cedida
Comparte

Desde el 14 de marzo al 3 de mayo, quienes visiten Sala Gasco Arte Contemporáneo tendrán la oportunidad de emprender un viaje a lo largo de los últimos 300 años de arquitectura patrimonial del centro de Santiago, esto a través de “Santiago Ilustrado”, exposición realizada a través de detallados dibujos realizados con tinta y acuarela por el artista, Mario Rojas Torrejón.

El artista, de profesión conservador y restaurador de bienes culturales, utiliza el dibujo como una herramienta de registro e investigación de numerosas edificaciones históricas, con el objetivo de conservar el patrimonio arquitectónico de estas. Este trabajo se complementa con su técnica artística a través de la utilización de reglas, papel, grafito, compases, tinta y acuarela, rescatando el antiguo arte del dibujo manual, como lo hacían los arquitectos del siglo XIX.

Sobre un lienzo blanco, Rojas retrata los edificios desde una nueva perspectiva. “Es como si pudiera elevarme sobre ellos, para enfrentarlos desde lejos y verlos en toda su magnitud”, cuenta el artista. En el proceso creativo, la fotografía desempeña un papel fundamental, al proporcionar datos que recrean elementos perdidos de las antiguas edificaciones.

La Iglesia de San Francisco, el Palacio Cousiño, el Ex Congreso Nacional, la Catedral de Santiago, el edificio de Empresas Gasco, el Museo Nacional de Bellas Artes, la Estación Mapocho, los Tribunales de Justicia, entre otros; son algunas de las 25 obras que serán expuestas en la muestra de forma gratuita para todo público.

Mario Rojas comienza su proceso creativo dibujando el edificio con grafito, detallando desde los cimientos hasta la cubierta. Luego, sustituye el grafito por tinta negra para delinear con precisión los detalles, como grifos y cúpulas, capturando las texturas de revoques, ladrillos, metales y piedras del entorno. Finalmente, aplica acuarela para dar vida, profundidad y brillo a las fachadas, logrando un efecto tridimensional cautivador.

En la exposición se pueden encontrar elementos que forman parte del proceso creativo del artista, como bocetos preliminares en tinta, pruebas de color para evaluar tonalidades y herramientas de dibujo como pinceles, lápices y reglas.

“Esta obra es una invitación a redescubrir Santiago, y cautivar a diferentes audiencias, para despertar en ellos la nostalgia, los recuerdos y la curiosidad del patrimonio cultural del centro de la capital”, finaliza Mario Rojas.

Finalmente, aquellos que deseen visitar la muestra, pueden hacerlo de manera gratuita a partir del 14 de marzo, de lunes a viernes entre 09 y 17 horas en la Sala Gasco. La información está disponible en salagasco.cl.

Con esta exposición, Sala Gasco continúa siendo un punto de encuentro cultural entre todos aquellos que buscan disfrutar del arte en el corazón capitalino.

Últimas Noticias