Discusión sobre la reforma de pensiones.
Captura YouTube | Cámara de Diputados - Referencial.
Comparte

Al rojo vivo estuvo el debate en la Comisión del Trabajo de la Cámara de Diputados, donde a las 15:30 horas de este miércoles se retomó la discusión de la reforma previsional que tiene suma urgencia y que impulsa el Gobierno.

Lo anterior, porque los parlamentarios de oposición se retiraron de la sesión acusando que se les obligó votar 33 artículos sin discusión previa.

En concreto, los que abandonaron la sesión durante esta tarde fueron: Frank Sauberman, Henry Leal, Cristian Labbé y Ximena Ossandón.

El Gobierno lo que ha querido hacer es pasar una máquina, aprovechar la mayoría circunstancial que tiene la Comisión, con diputados que ni siquiera pertenecían a la Comisión, que no sabían qué estaban votando, pero simplemente siguiendo una orden del Gobierno”, señaló el jefe de bancada de Renovación Nacional y miembro de la instancia, el diputado Frank Sauerbaum.

Bajo ese contexto, lamentó que uno de los proyectos más importantes que ha tramitado el Congreso en los últimos años se aborde “sin respetar ni siquiera la dignidad parlamentaria para poder tramitar un proyecto tan importante como este”.

El Gobierno presenta un mal proyecto de reforma al sistema de pensiones y nos quiere obligar a llegar a un acuerdo en malos términos, que perjudica a los chilenos de clase media, sobre todo en el medio y largo plazo”, apuntó.

Se espera que la sesión en la Comisión del Trabajo se retome durante los próximos días, donde se prevé que durante la jornada del viernes se voten las indicaciones que presentó el Ejecutivo.

Cabe recodar que el punto que está provocando una tensión en la discusión tiene que ver con la fórmula de distribución del 6% de cotización individual, el cual se pretende destinar un 3% para el seguro social, un 2% a cuentas individuales y un 1% a fortalecer el empleo formal de las mujeres.

Últimas Noticias